martes, 8 de noviembre de 2011

¿QUE ES LA ORTODONCIA?

¿QUE ES LA ORTODONCIA?
Es la ciencia que estudia las causas, problemas y tratamientos de las mal posiciones dentales y esqueletales maxilo-mandibulares.

Dentro de esta existen tres tipos de ortodoncia de las cuales haremos una breve descripción de cada una de ellas y se citarán algunos ejemplos de tratamientos que puede realizarse :

La Ortodoncia Preventiva

Su objetivo es evitar mal posiciones o alteración de la oclusión que desencadenen problemas futuros.

Algunos procedimientos que aquí se incluyen son prevención de mal posiciones de dientes permanentes, evitar pérdidas prematuras de dientes de leche, prevenir hábitos anormales como la succión de dedo, respiración bucal, tragados anormales, etc.

Ortodoncia Interceptiva

El objetivo es evitar mayores complicaciones futuras de un problema ya descubierto que influya en el buen desarrollo de la oclusión o de los huesos que soportan las piezas dentales.

Algunos de estos procedimientos incluyen: extracción selectiva de piezas de leche y permanentes para obtener espacio adecuado para la erupción de las piezas permanentes.

Colocación de mantenedores de espacio y aparatos rompe hábitos.

Tratamientos parciales en ciertas piezas dentales que ayudan a obtener espacio o brindan una mejor estética, desgaste selectivo de superficies de dientes de leche, otros.


Ortodoncia Correctiva

El objetivo es resolver un problema ya establecido, sea este de carácter leve, moderado o severo.

Estos procedimientos deben ser realizados exclusivamente por el ortodoncista.

Dentro de los procedimientos aquí desarrollados se utilizan aparatos fijos adheridos a las piezas dentales como lo son aparatos metálicos, cosméticos, linguales o invisibles.

Algunos de los procedimientos que se realizan son:
·         Corrección de mal posiciones individuales o generalizadas
·         Cierre de espacios
·         Tracción y posicionamientos de piezas retenidas en el hueso
·         Corrección de mordidas anormales

Estos procedimientos pueden ser realizados en jóvenes y adultos.

Ortopedia Maxilofacial

El objetivo en esta clase de terapias es resolver problemas óseos maxilo-mandibulares.

Limitar crecimientos excesivos o ayudar al crecimiento a los huesos con falta de desarrollo, utilizando aparatos dentro o fuera de la cavidad oral (boca)

Además estos aparatos son utilizados también como auxiliares o ayudas en algunos procedimientos de ortodoncia correctiva, dentro de estas terapias se cuentan:

·         Expansores del paladar
·         Arcos faciales
·         Mascaras faciales
·         Aparatos funcionales, etc.
¿Cuál es la edad ideal?

No existe un parámetro establecido como edad ideal.

El tratamiento puede ser realizado en niños, jóvenes o adultos, lo que sí es de hacer notar es que entre más temprano se inicia el tratamiento los resultados son más rápidamente conseguidos y su estabilidad post tratamiento (mantenimiento) es mejor.

Sin embargo un adulto con buena salud de sus encías y hueso es también candidato a tratamiento Ortodontico.

Se recomienda que la primera consulta al ortodoncista sea entre los 7 a 9 años.




No hay comentarios:

Publicar un comentario