martes, 8 de noviembre de 2011

PREVENCION EN BOCA DE TODOS

PREVENCION EN BOCA DE TODOS
Las enfermedades de la boca se pueden prevenir.

La odontología preventiva, parte de la odontología, es el estudio o la ciencia que se encarga de la promoción de la salud bucodental para evitar problemas como la caries o enfermedades periodontales, previniendo complicaciones o intervenciones más invasivas sobre el paciente.
PREVENCIÓN DE LA CARIES:
La caries dental es posiblemente la enfermedad más frecuente.
Si la caries no se trata a tiempo, habrá problemas para comer adecuadamente porque produce dolor, y éste también puede afectar el sueño.
La caries dental es una enfermedad fácil de prevenir, de tal forma que podemos evitar su aparición tanto en niños como en adultos.
Hay cinco pilares para la prevención de la caries a cualquier edad:
·         Eliminación de la placa bacteriana mediante una correcta higiene oral.
·         Dieta e hidratación adecuadas.
·         Uso de fluoruros.
·         Aplicación de selladores.
·         Revisiones en el dentista cada 6-12 meses.
ELIMINACIÓN DE LA PLACA BACTERIANA MEDIANTE UNA CORRECTA HIGIENE ORAL:
Los cuidados necesarios para una buena higiene oral dependen de cada paciente.
Por ejemplo, la manera de cuidar la boca de un bebé no es igual que la de un señor de 30 años.
Por ello también existen multitud de armas preventivas para combatir la placa bacteriana y el desarrollo de la caries.
Pero sí hay una pauta común: el objetivo es eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos que puedan ser sustrato para la misma.
La técnica reina para ello es el cepillado dental.
Desde el momento en el que aparecen los dientes en la boca son susceptibles de caries, por ello conviene empezar a hacer cepillado.
Para los niños existen cepillos especiales, mucho más pequeños y más suaves.
El cepillado debe realizarse después de cada comida.
En bebés, o en ancianos totalmente edéntulos, conviene utilizar una gasa húmeda para frotar las encías y retirar restos de alimentos y placa dental.
Como complemento a las técnicas básicas de higiene dental (cepillado y seda dental) existen métodos que son correctos pero nunca deben sustituir a los primeros:
·         Pasta dental (da buen sabor y puede tener sustancias que favorezcan la salud dental y gingival, pero no es clave para un buen cepillado).
·         Utilización de colutorios con sustancias antisépticas (que eliminan superficialmente los microbios y mantienen la boca más limpia, pero que es conveniente que no se utilicen durante periodos largos de tiempo excepto por prescripción del dentista).
DIETA ADECUADA
Una dieta adecuada es de gran importancia para la prevención de la caries, en varios sentidos:
·         Buen aporte de nutrientes: es necesario para la formación de unos dientes sanos y fuertes frente a la caries. Ya desde el embarazo repercute en la salud oral una dieta variada y rica en todos los nutrientes, incluyendo los minerales.
·         Evitar abuso de la ingesta de dulces: los hidratos de carbono o azúcares son buenos y necesarios dentro de una dieta variada, pero se debe intentar no abusar de ellos.

USO DE FLUORUROS:
El objetivo de la utilización del flúor es intentar dar más resistencia al diente contra la caries.
El flúor supone un aporte mineral para los tejidos duros del diente.
Cuando el flúor se añade a la composición de los cristales del esmalte los hace más fuertes contra el ataque ácido.
El flúor se aplica mediante compuestos fluorados, que a su vez pueden ser por vía oral (ingeridos) o tópicos (acción local sobre los dientes en la boca).
Para la vía oral existen comprimidos de flúor, y para la vía tópica destacan las pastas dentales, los colutorios para enjuagarse o los productos de uso profesional (geles, barnices).
Los comprimidos fluorados tienen su principal indicación en niños con riesgo de caries que aún no han desarrollado la capacidad de enjuagarse la boca sin tragar líquido.
A partir de aproximadamente los 6 años, los niños ya han desarrollado la capacidad de enjuagarse y no tragar, de modo que pueden empezar a utilizarse colutorios de flúor.
APLICACIÓN DE SELLADORES:
Los selladores son para prevenir la caries que pueda formarse en los surcos y hoyos propios de la anatomía de los dientes.
A veces estos surcos son muy estrechos y profundos, de modo que son espacios muy difíciles de limpiar en los que hay más riesgo de caries.
El material para el sellado de fosas y fisuras de los dientes es inicialmente un fluido, de composición similar a la del material blanco para empaste, que se extiende con facilidad y se inserta en las irregularidades de la superficie dental.


REVISIONES EN EL DENTISTA CADA 6-12 MESES
Las revisiones periódicas sirven para detectar posibles nuevas caries y para controlar dientes con caries en tratamiento.
El diagnóstico precoz de las lesiones de caries hace posible ofrecer más soluciones (y generalmente más fáciles y más baratas) que cuando aquéllas se detectan en estadios avanzados.
El pronóstico de un diente tratado de caries será mejor cuando es tratado tempranamente.
La visita al dentista es una buena forma de asegurar la salud dental frente a la caries.




No hay comentarios:

Publicar un comentario