ENFERMEDAD PERIODONTAL Y OSTEOPOROSIS
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PERIODONTAL?
Es una enfermedad que afecta a las encías y a la estructura de soporte de los dientes.
Si no se retira, cuidadosamente, todos los días con el cepillo y el hilo dental, la placa se endurece y se convierte en una substancia dura y porosa llamada cálculo (conocida como sarro).
Las toxinas, que se producen por la bacteria en la placa, irritan las encías.
Las toxinas provocan que las encías se desprendan de los dientes y se forman bolsas periodontales, las cuales se llenan de más toxinas y bacteria.
Conforme la enfermedad avanza, las bolsas se extienden y la placa penetra más y más hasta que el hueso que sostiene al diente se destruye. Eventualmente, el diente se caerá o necesitará ser extraído.
¿QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS?
Es una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona susceptibilidad para las fracturas.
La osteoporosis afecta a 1 de cada 5 mujeres de más de 45 años y a 4 de cada 10 de más de 75.
Es la principal causa de fracturas óseas en mujeres después de la menopausia y ancianos en general.
La osteoporosis no tiene un comienzo bien definido y es el primer signo visible de una fractura de la cadera, la muñeca o de los cuerpos vertebrales que originan dolor o deformidad.
OSTEOPOROSIS Y PÉRDIDA ÓSEA DENTAL
La pérdida sistemática de masa ósea se ha sospechado que sería un factor de riesgo para la pérdida ósea dental, incluyendo pérdida del proceso alveolar asociado con infección periodontal.
Estudios recientes en osteoporosis demuestran por medio de absorciometría de fotón dual (DEXA) en mujeres postmenopáusicas con osteoporosis sistemática, que existe una correlación directamente con una disminución de la densidad ósea dental y a nivel del maxilar.
En revisión reciente sobre la composición ósea dental se sugiere que la densidad mineral de la mandíbula se hace a expensas de hueso cortical correlacionada con el antebrazo y la maxilar por hueso trabecular similar a la de columna lumbar.
Existe evidencia en estudios de Densidad Mineral Ósea (DMO) en el ámbito mandibular en relación con la pérdida dentaria al aumentar la edad, siendo mayor en las mujeres que en los hombres y en los casos de osteoporosis sistemática existía una buena correlación con una disminución del anillo residual en pacientes con pérdida dentaria.
La etiología de infección bacteriana de la enfermedad periodontal está bien establecida, pero la pérdida ósea oral asociada con osteoporosis puede ser importante en la creación de un huésped susceptible a la enfermedad dental.
Muchos de los factores tales como el cigarrillo, que predispone a los pacientes a osteoporosis también los predispone a la pérdida ósea alveolar.
Las mujeres mayores tienen mayor riesgo de osteoporosis y pérdida ósea oral.
Con la osteoporosis la prevalencia de periodontitis aumenta con la edad.
Investigadores sugieren que el aumento de la reabsorción del hueso en el maxilar y en la mandíbula contribuye a que el hueso de soporte del diente sea susceptible a enfermedad periodontal y por esto la enfermedad periodontal es una manifestación temprana y patognomónica de osteoporosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario