BLANQUEAMIENTO DENTAL
Es un tratamiento dental estético (Odontología estética o cosmética) revolucionario (tanto por su demanda enorme como en cuanto ha supuesto un paso enorme en el mundo de la estética dental)
Logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
Las personas están mucho más interesadas en tener los dientes bonitos y muchas consideran que es una necesidad tanto para triunfar en la vida profesional como social.
Por ello, muchas se cuidan mucho más los dientes y hay un interés creciente por tener los dientes blancos, hasta el punto que un color o tono que antes se consideraba normal, ahora resulta oscuro.
Unos dientes blancos dan un aspecto más limpio, sano y juvenil (ello deriva de que las personas a partir de los 50 años tienen paulatinamente un tono más oscuro y un color generalmente más amarillento).
El resultado dependerá principalmente del tipo de agente blanqueador utilizado, la concentración y la habilidad para alcanzar a las moléculas causantes de la discoloración, la duración y el número de veces que el agente está en contacto con dichas moléculas.
Pero también influyen otros factores como el tipo de discoloración, la edad del paciente, y el color inicial de los dientes
Dentro del blanqueamiento dental, podemos distinguir las técnicas que se realizan exclusivamente en la consulta dental, las que se realizan en casa bajo la supervisión del odontólogo (también llamadas técnicas ambulatorias) y las que se realizan de forma conjunta, primero en la clínica y luego en el domicilio del paciente.
Dentro del blanqueamiento dental, podemos distinguir las técnicas que se realizan exclusivamente en la consulta dental, las que se realizan en casa bajo la supervisión del odontólogo (también llamadas técnicas ambulatorias) y las que se realizan de forma conjunta, primero en la clínica y luego en el domicilio del paciente.
Tipos de blanqueamiento dental
A- Blanqueamiento en la clínica dental:
1) Técnica de pulido aire-polvo: Se lleva a cabo en discoloraciones superficiales del esmalte y es efectivo gracias al efecto que produce un aerosol con bicarbonato, agua y aire a presión.
A- Blanqueamiento en la clínica dental:
1) Técnica de pulido aire-polvo: Se lleva a cabo en discoloraciones superficiales del esmalte y es efectivo gracias al efecto que produce un aerosol con bicarbonato, agua y aire a presión.
2) Microabrasión del esmalte: También está indicada para discoloraciones superficiales. En este caso se utilizan compuestos ácidos aplicados manualmente por pulidores mecánicos o copas de goma.
3) Cepillado dental en la consulta: Consiste en aplicar superficialmente una pasta específica con la ayuda de cepillos de profilaxis.
4) Técnicas de activación química: El peróxido de ceramina o de hidrógeno se aplica sobre la superficie dental dejándolo actuar el tiempo que requiera la discoloración del paciente.
5) Técnicas de activación por calor: Se utiliza en casos de discromías intensas, se aplica un agente blanqueador y una fuente de calor para la difusión y la penetración del agente blanqueador a través de la estructura del diente.
6) Técnicas de férulas en la consulta: Se aplica una sustancia especial en una férula individualizada para el paciente y éste debe llevarla durante un máximo de 2 horas en la misma consulta.
7) Técnica fotoactivada: Se basa en utilizar una luz halogenada convencional para activar los agentes blanqueadores.
8) Técnicas de gases hiperoxidantes: Se emplean oxígeno y ozono mediante cubetas individualizadas como agentes blanqueadores.
B – Blanqueamiento ambulatorio
Una de las técnicas que se utiliza en discoloraciones leves o como complemento a otras técnicas blanqueadoras es la del cepillado dental a domicilio (con una pasta blanqueadora que actúa durante 5 minutos).
B – Blanqueamiento ambulatorio
Una de las técnicas que se utiliza en discoloraciones leves o como complemento a otras técnicas blanqueadoras es la del cepillado dental a domicilio (con una pasta blanqueadora que actúa durante 5 minutos).
Además, también se realizan técnicas de blanqueamiento con férulas de uso domiciliario (aplicando una solución de peróxido de caramida o de hidrógeno) o con tiras de plástico (de un sólo uso y recubiertas de un gel específico).
C- Blanqueamiento combinado
Para obtener un mayor beneficio pero acortando la duración del tratamiento en casa, podemos combinar una fase inicial en la clínica, empleando cualquiera de la técnica descrita, seguida de un mantenimiento en casa, donde utilizaremos peróxido de carbamida o de hidrógeno y un cepillado dental con pastas blanqueadoras.
C- Blanqueamiento combinado
Para obtener un mayor beneficio pero acortando la duración del tratamiento en casa, podemos combinar una fase inicial en la clínica, empleando cualquiera de la técnica descrita, seguida de un mantenimiento en casa, donde utilizaremos peróxido de carbamida o de hidrógeno y un cepillado dental con pastas blanqueadoras.
De este modo conseguiremos alargar los efectos del blanqueamiento el mayor tiempo posible
No hay comentarios:
Publicar un comentario