LA CARIES DENTAL
Una enfermedad casi común a todos los que poseemos dientes, lo constituye la caries dental, entidad odontológica que se manifiesta en aproximadamente el 98% de la población peruana.
La cual inicialmente forma cavidades en el esmalte dental (región blanca o corona).
La que sino es tratada posteriormente, avanza indefectiblemente hacia regiones más profundas, esto es el tejido de la dentina y posteriormente la pulpa, las que a su vez por tener terminaciones nerviosas, nos hacen sentir el dolor y los cambios de temperatura con mucha agudeza.
ORIGEN DE LA CARIES DENTAL
Dieta del individuo: La ingesta de alimentos de un sujeto lo provee de diversos nutrientes para su normal desenvolvimiento.
Entre los cuales tenemos a los carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.
Se ha comprobado que la ingesta de carbohidratos refinados (azúcares, dulces, etc.) aumenta la posibilidad de que el individuo sufra de caries dental.
Bacterias: Se han encontrado diversos microorganismos en la flora bucal normal del individuo, entre los cuales tenemos:
· Lactobacillus Acidophillus, microorganismo encontrado en aproximadamente en el 4% de superficies dentarias no cariosas y en 20% de lesiones cariosas.
· Streptococcus mutans, Streptococcus mitis y salivaris, entre otros. El papel de los microorganismos es fundamental en el origen de la caries.
Higiene Oral: Una higiene regular o deficiente conduce definitivamente a la aparición de caries.
Cuando hay ingesta de alimentos y los residuos no son retirados de la superficie de los dientes con el cepillado y el hilo dental, indefectiblemente se formará una estructura denominada placa bacteriana.
Que no es más que una película que contiene restos alimenticios, células muertas, bacterias y microorganismos entre otros.
Mala posición de los dientes: Una posición dentaria equivocada en el maxilar puede conducir a la formación de cavidades cariosas simplemente porque el paciente no puede ejercer una acción higiénica eficaz.
Rotaciones, inclinaciones o posiciones dentarias no correctas permiten que los alimentos (especialmente fibrosos) se retengan entre los espacios interdentarios.
A consecuencia de ello, las piezas dentarias sufren de la acción de la caries con mayor facilidad.
DINAMICA DE LA CAIRES DENTAL
El individuo normalmente tiene en la cavidad oral un conjunto de microorganismos que mantienen el equilibrio entre salud y enfermedad.
Estos microorganismos inclusive forman parte de la defensa e integridad de los órganos de la cavidad oral.
Este conjunto de microorganismos y/o bacterias se denomina flora oral.
Esta flora oral puede verse alterada en determinados casos, como por ejemplo el uso indiscriminado de antibióticos, los cuales pueden “barrer” con microorganismos que están en la línea de defensa, al haber desequilibrio se pueden manifestar enfermedades en tejidos blandos o duros (dientes).
Asimismo, este equilibrio generalmente se altera cuando el individuo ingiere sus alimentos, especialmente los carbohidratos en forma refinada, es decir chocolates, galletas, dulces, etc.
Los cuales sino son retirados después de las comidas producen ácidos (producidos por la descomposición de los alimentos y bacterias), que son dañinos al esmalte dental cuando la higiene oral es regular o deficiente.
Estos ácidos se forman con suma facilidad a partir de las dos horas subsiguientes de haber ingerido alimentos ricos en carbohidratos y asimismo con ayuda de elementos bacterianos presentes en las superficies dentarias sanas.
Si a esto le aunamos una estructura dental débil, que por naturaleza es más permeable que la normal, podemos esperar que los dientes padezcan de caries.
Pero si el individuo tiene el debido cuidado en la higiene oral (uso del cepillo e hilo dental) en forma adecuada, el riesgo de contraer esta enfermedad se verá disminuido.
Porque por un lado los alimentos (caldo de cultivo) serán retirados con la higiene oral y al no haber residuos de alimentos en descomposición, la producción de ácido disminuirá drásticamente, y asimismo se verá menor posibilidad de que el esmalte dental sano sea afectado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario