ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE LA CAVIDAD BUCAL
La boca es una de las partes más importantes del cuerpo. Cualquier problema que afecte la boca puede dificultarle comer, beber o hasta sonreír.
Entre los problemas comunes de la boca se encuentran:
- Herpes labial: Los herpes son llagas que se encuentran en los labios o alrededor de la boca y son causados por un virus.
Además de ser antiestéticos, también son muy dolorosos.
- Boca seca: Esto es causa de la faltante de saliva.
Muchas veces son causadas por la ingesta de algún medicamento o indicador de alguna enfermedad.
· Gingivitis: La gingivitis es una forma de enfermedad periodontal que involucra inflamación e infección que destruyen los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo las encías, los ligamentos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar).
La gingivitis se debe a los efectos a largo plazo de los depósitos de placa, un material adherente compuesto de bacterias, moco y residuos de alimentos que se desarrolla en las áreas expuestas del diente.
La placa es la principal causa de caries dental y, si no se remueve, se convierte en un depósito duro denominado sarro que queda atrapado en la base del diente.
La placa y el sarro irritan e inflaman las encías. Las bacterias y las toxinas que éstas producen hacen que las encías se infecten, se inflamen y se tornen sensibles.
Una lesión a las encías por cualquier causa, incluyendo el cepillado y el uso de seda dental demasiado fuerte, puede causar gingivitis.
Los siguientes factores aumentan el riesgo de desarrollar gingivitis:
ü Embarazo (los cambios hormonales aumentan la sensibilidad de las encías)
ü Diabetes no controlada
ü de las encías.
- Periodontitis: En caso de no tratarse la gingivitis a tiempo, se transforma en periodontitis.
Esta enfermedad se trata de la inflamación de los ligamentos y de los tejidos más profundos de las encías.
Dicha infección e inflamación se disemina desde las encías (gingiva) hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes.
La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan.
La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos. No es un trastorno común en la niñez, pero se incrementa durante la adolescencia.
La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación hace que entre la encía y los dientes se formen bolsas que se llenan de sarro y de placa.
La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. La inflamación continua causa finalmente la destrucción de los tejidos y el hueso alrededor de los dientes.
Debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y también se puede desarrollar un absceso dental, lo cual aumenta la proporción de la destrucción ósea
- Halitosis: También más conocida como mal aliento. Esto puede estar causado por no tener hábitos de higiene bucal, por una mala limpieza dental o por problemas estomacales.
- Cáncer oral: Es la más peligrosa de las enfermedades. La mayoría de los cánceres bucales comienzan en la lengua o en la base de la boca.
Los síntomas incluyen: manchas blancas o rojas, llaga bucal que no se cura, hemorragias, caída de dientes, bulto en el cuello, dolor de oído, etc. Los tratamientos pueden incluir cirugía o quimioterapia